¿LA LIGA DE QUÉ?

Hoy vuelve la Liga. Algunos dicen que es la Liga de las estrellas, en Mesi no estamos de acuerdo. La regla de tres es sencilla: Sin tonadillera no hay espectáculo, y la tonadillera de la Liga era Don Manuel Ruiz de Lopera. Hágase usted las cuentas.
Para que podáis disfrutar de una jornada digna de fútbol, rescatamos este clásico imborrable. Compra unas pipas, ponle pilas al transistor, un chorreón de Lopera, y a disfrutar de esta Liga de dos.
Con Lopera el show puede continuar.
Mesi se repone así, con material ajeno, y seguirá hasta que " me estaís ecigiendo que me estaís canzando"... que me estaís ecigiendo que me estaís cansando-que me estaís cansando-que me estaís cansando. Síndrome de UP

"EL ULTIMO SUPERVIVIENTE" ante su reto más duro

Idolatrado por unos pocos y ninguneado por el resto. Así es como se sentía Bear Grylls, protagonista de la revolucionaria serie "El último superviviente" que este verano se emite en Cuatro. Y es que un halo de incredulidad y escepticismo ha ido calando en los telespectadores con respecto a las aventuras de las que somos testigos programa tras programa.


Para acallar las voces más críticas, Grylls ha decidido afrontar el más difícil todavía: infiltrarse en un coro rociero durante 10 días en un ambiente tan hostil como la Feria de Málaga. Un ejercicio de supervivencia en toda regla según el propio aventurero a quien aun le tiembla la voz al hablar de la experiencia. "Ha sido durísimo. Hubo momentos en los que me ví esquivando navajazos al compás de la música de El Arrebato. Málaga es una ciudad donde el que no es delincuente, es cateto. Un auténtico infierno social".
Ahora, el intrépido Grylls se recupera poco a poco de las vicisitudes de tan heroica hazaña pues ha perdido mucho peso tras haberse alimentado exclusivamente de las flores de jazmín de las biznagas. Pero conociéndole, no se trata de nada que no pueda solucionar el aporte proteínico adecuado para plantar cara a su próximo reto no menos desagradable: ir al cine a ver "Mapa de los sonidos de Tokio", la última película de Isabel Coixet.

¿ANIMA O ANIME?

(Kaká - Oliver Aton)
Dominio del balón, regate, pase, gol y la felicidad que sólo te da creer en Jesucristo.
(Andrés Iniesta - Dani Mellow)
Todo lo hacen bien, incluso ser albinos.
(Ruben de la Red - Julian Ross) 
Destellos de buen fútbol eclipsados por una lesión de corazón.
(Carlos Marchena - Bruce Arper)
Defensa de la vieja escuela, se crece con la responsabilidad.
(Ed Warner - Mono Burgos)
Porteros que meten gente en el campo o sientan a los niños frente a los televisores.
(Lorenzo Sanz - Tony el gordo)
En lo que menos se parecen es en el físico. Empezamos a desvariar.
(Marc Gasol - Michael Morbius)
El chupasangre del poste bajo.
(Ibrahimovic - Doña Rogelia)
Por esta regla de dos, ¿es Pez Guardiola Mari Carmen?
(La mujer de Kaka - Paty)
No es casualidad.

¿ADN de dinosaurio?

Por fin hallados los restos fósiles del que podría ser, o no, el eslabón perdido entre la familia de los reptiles y los directores de banco judíos.





La encuesta de la semana: ¿Quién es Beckenbauer: Piqué ó Beckenbauer?

¿Tienen tantos motivos en Can Barça para presumir de cantera? ¿Ó acaso se ha convertido en un paraíso para leyendas del geriátrico? VOTA y ayúdanos a resolver esta paradoja y consigue una foto sexy de Pitina, firmada por ella misma.

REPORTAJE: Federico García Lorca, ¿genio del 27 o muñeco de trapo?



Cuando se cumplen 111 años de su nacimiento, la polémica en cuanto a la inanimada vida del poeta vuelve a saltar a la palestra. Lo que siempre resultó un disparate más allá de Fuente Vaqueros vuelve a tomar forma en el pueblo que le vió nacer. Al referirnos a Lorca, ¿hablamos de un antológico dramaturgo o de un simple guiñol?
La rumorología ha calado hondo, concretamente hasta el "Cambridge Institute" ubicado en Dublín. Allí, Jonas O'Connor dirige una investigación que plantea revisar textos, poemarios ocultos... y ninguno de los 14 trabajadores que tiene a su cargo es capaz de dilucidar como los siguientes versos, supuestamente escritos durante 1930 en Nueva York, pudieron ser engendrados en la mente de un ser de carne y hueso:
"Pero el 2 no ha sido nunca un número
porque es una angustia y su sombra..."
"Es una mamarrachada de categoría siderúrgica" refunfuña Jonas al tiempo que añade: "(los versos) están exentos de toda lógica humana". Y es que el investigador irlandés lo tiene claro y para ello apela al gran mito de Federico, el que dice que su obra tan sólo es comprendida por aquellos que nunca la han leído. Para Jonas, todo es cuestión de ensalzar en una época en la que se necesitaban a los héroes, y en este sentido, Federico ha sido ensalzado deliberadamente.
Pero no sólo esto huele a chamusquina en esta rocambolesca historia. Recapitulemos hasta el 2 de octubre de 2008. El gobierno presidido por Rodríguez Zapatero lanza la populista ley de "memoria histórica". El juez Garzón, cuyos fallos son más conocidos que los de las escopetas de caña, se erige como ariete de una medida que augura pan para unos y judías para otros. Se ordena así la apertura de todas las fosas españolas, incluidas las nasales.
Los descendientes de García Lorca, temerosos de que se airee una verdad no conocida por el resto del mundo, no tardan en reaccionar. La negativa a abrir la fosa de su allegado es unánime entre el seno familiar, ¿qué secreto se esconde detrás de todo esto? Los vecinos más ancianos de Fuente Vaqueros hablan de ello con total naturalidad. "Nunca conocimos a ningún Federico" dice Octavio Sajón, teórico coetáneo del artista. Y matiza: "Surgió de la nada y de la nada se esfumó. La familia teme que al desempolvar sus restos nos topemos con un destartalado títere de 80 centímetros de altura en lugar de vestigios humanos. Federico fue, es y será siempre un muñeco de trapo". 
La controversia no acaba aquí. Las investigaciones más recientes del equipo de Jonas O'Connor han sacado a la luz diversos análisis fisionómicos del rostro del granadino. "No tenemos más que remitirnos a las diferentes fotografías que documentan la vida de Lorca para cercionarnos de que en todas ellas el poeta aparece con la misma expresión facial, con la misma cara vulgarmente hablando". Sin duda una prueba más que alimenta la teoría de que muy probablemente Federico fuese un muñeco ventrílocuo accionado por sus compañeros en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Si así fuese, deberíamos de empezar a considerar la realidad de que su hito es un fraude de la magnitud de las Caras de Bélmez o El Palmar de Troya.
Federico nos deja una obra sin ton ni son, un mar de especulaciones por parte de su familia y unas evidencias gráficas considerables. Demasiadas casualidades para atreverse a negar lo que desde hace tiempo estaba en boca de todos, García Lorca no es más que un pelele.

FONDO DE PANTALLA

Desde el diario Mesi queremos romper una lanza con uno de nuestros jugadores favoritos, Arjen Robben. El holandés, uno de los que mejor pretemporada ha hecho, se marcha por la puerta de atrás de la entidad blanca salpicado por las falacias de Pardeza. Deja hueco para otro crack, otro capricho de Florentino. Sólo podemos desearle lo mejor en su andadura bávara. 
(Pulsa sobre la imagen para descargar el fondo de pantalla)

URGENTE: Ted Mosby gana el premio al mejor centrocampista de la Champions

MAGRITTERESA FERNANDEZ DE LA VEGA en el Reina Sofía

La vicepresidenta se lo tenía escondido. Sus allegados sabían del pudor que le producía mostrar en público su obra artística -para ella "un estudio introspectivo, nada socialista. El único lugar donde me puedo desnudar". Y vaya si lo hace. Nunca hubo sospechas entre los marchantes de arte en que, efectivamente, tras el nombre de Magritteresa Fernández de la Vega se escondía María Teresa Fernández de la Vega. Ahora, el museo de arte contemporaneo Reina Sofía, exhibe su obra más madura (todavía bajo pseudónimo) para que no se piense que es una nueva maniobra de distracción del gobierno de Zapatero.
Calificación: No se la pierda***

FIN AL MISTERIO DEL BAJO RENDIMIENTO DE RAFA NADAL

El ex número 1 del ránking de la ATP soluciona sus problemas de juego. Siempre según nuestros becarios, el inicio de la crisis comenzó cuando su tío y entrenador, Toni Nadal, decidió tomarse unas merecidas vacaciones. Toni, para no hacer saltar los rumores de una posible separación de su pupilo (cuyos padres acaban de divorciarse), decidió contratar a Juande Ramos para suplantar su identidad. Todo iba bien hasta que el ritmo de competición del manacorí se volvió irregular y atropellado. Al parecer, la tartamudez del técnico de Pedromuñoz sugestionó a Rafa de tal modo que su tenis se volvió repetitivo, desesperante y sin argumentos. Con Toni de vuelta, a Nadal se le ve más suelto. Por lo que respecta a Juande -este es su tercer despido en lo que va de año- acaba de aceptar la oferta del humorista Arévalo para motivar a niños gangosos con problemas

CALUROSA ACOGIDA DE "MESI" EN LOS MEDIOS

Tan sólo 24 horas después de nuestra presentación en sociedad, varios medios de tirada nacional han reaccionado adoptando nuestra revolucionaria línea editorial. Así, el Diario Sport se hacía eco de una noticia digna del rigor periodístico de Mila Ximénez: "¡El Milán quiere a Faubert!" rezaba el título de la información.
También desde El Mundo, recalcaban el cambio de tendencia que se está produciendo en diseño publicitario de multinacionales como Microsoft. El equipo de Bill Gates, siguiendo la filosofía de esta publicación, utiliza, haga falta ó no, el fotomontaje como herramienta innegociable para llegar a su público.

Desde Mesi, queremos agradecer su apoyo, su buen gusto y su apuesta por esa otra manera de hacer periodismo.

ENTREVISTA CON... Antón Antúnez: Compositor de las canciones de Amaral

Lo esperamos en la cafetería del hotel Madagascar, llega cinco minutos tarde (dice que eso le otorga cierta distinción) y aparece ataviado con una toga de magistrado del Tribunal Supremo, un balón de baloncesto firmado por los hermanos Jofresa y una bayoneta del siglo XVII. Luce una contagiosa sonrisa encajada en su inconfundible rostro de retrasado mental. Pide café y una tostada mixta. La vena de su frente se hincha al comprobar que lo que ayer era jamón y queso hoy es mermelada con mantequilla.
- Dicen que compone usted las canciones de Amaral con una mandolina contrachapada en porcelana de Limoges.
- A. A. - Sí, he de reconocer que todo el mundo puede hacerlo, las melodías así son más simples y pegadizas. A decir verdad, hubiese dado una mano por aprender a tocar el piano.
- (Risas)
- A. A. - ¿De qué te ríes?
- ¿Cree usted que su condición de enfermo de síndrome de down ha condicionado su trabajo?
- A. A. - Bueno... semánticamente no. Personalmente me gusta definirme como un tipo con "síndrome de up", siempre procuro componer mis temas pensando en "el subidón".
- ¿Qué le diría a los amantes de la música de Amaral?
- A. A. - Compongo para gente como yo. A todos aquellos que tararean sus canciones no puedo más que garantizarles que son tan subnormales como yo.
Antúnez tiene prisa, deja un reguero de servilletas usadas sobre la mesa y desaparece al grito de "esto que lo pague la ley de dependencia". Dice tener en su mente el tema que romperá el mercado musical. ¿La temática? Amor no correspondido, sin duda algo todavía no escuchado. El maestro no suele equivocarse, pero eso es harina de otro costal.

RETRATO ROBOT DE CR9

Nuevo caso de espionaje en la comunidad de Madrid. Ante la alarmante falta de rendimiento de la estrella lusa, Cristiano Ronaldo, Florentino Pérez ha decidido tomar cartas en el asunto encargando, al cuerpo de peritos de la Policía Nacional, que sigan al milímetro las evoluciones del portugués en el campo. El objetivo es descubrir si es capaz de regatear a algún futbolista en activo. La redacción de Mesi ha tenido acceso al secreto sumarial y ha conseguido el RETRATO ROBOT de cómo podría ser, hoy día, el desaparecido dribbling de Cristiano. El juez Garzón, reconocido merengue, no ha dudado en nombrar al caso como "Aquí llega el regate del Condemor". Una vez más, Florentino ha cumplido su promesa de llevar a cabo una superproducción.

PUBLICIDAD

GRANDES MINUTOS DE RAÚL GONZÁLEZ BLANCO

NUEVO CURSO

¿Quieres conocer todos los secretos del retoque digital?
¿Te gusta la fotografía, el diseño o eres vago?
¿Por qué Jordi Hurtado no envejece?
Todas las respuestas en el CURSO DE FOTOGRAFÍA Y RETOQUE DIGITAL del Diario Mesi.

Deja un comentario como anticipo de matrícula.

¿QUIERES CENAR CON MARIA ANTONIA IGLESIAS?

Manda TELEÑECOSOCIALISTA al 7734 y raro es que no te toque!

¿Son la Duquesa de Alba y Karl Lagerfeld en realidad la misma persona?















Las alarmas saltaron el viernes pasado en el plató de DEC (¿Donde estás chicharrón?). El primer bloque del programa transcurrió con una entrevista en exclusiva a la Duquesa de Alba, rompiendo así su silencio desde que comenzó su silencio. Tras un primer espacio publicitario, el espectáculo televisivo se desarrolló con la inclusión de Karl Lagerfeld como invitado de honor en el corrillo de debate, quien presentaba su colección primavera-verano para la firma del maestro taurino Antonio CHENEL "Antoñete". Los espectadores, tanto en plató como desde sus casas, quedaron perplejos al no poder visualizar a la noble andaluza y al marica germano simultáneamente enfocados en el mismo plano. Las especulaciones no han tardado en hacerse llegar. Es cierto que la Duquesa de Alba y Karl Lagerfeld podrían ser la misma persona, pero desde la redacción de este periódico queremos resaltar que no es menos cierto que la Duquesa de Alba y Karl Lagerfeld podrían NO ser la misma persona.

ESTRENO EN EL BERNABÉU



Lo de este holandés de 25 años parece sacado de una película. No es titular, pero cuantos menos minutos juega mejor lo hace y más viejo parece. (pulsa sobre la imagen para descargarla)
NO OLVIDES PARTICIPAR EN LA ENCUESTA.


(Entre los acertantes, David Albelda sorteará un balón)

Anteriores Encuestas

Consulta siempre que quieras tus dilemas favoritos

¿Qué ha hecho más daño a la humanidad?

¿Qué es más antiestressante?

Si pudieses matar a una persona en esta vida ¿a quién elegirías?

¿Quién es el culpable de la casi destrucción de Izquierda Unida?

¿Eres Vigoréxico o eres Vigo Mortensen?

¿Quién está más buena?

¿Quién merece el próximo Príncipe de Asturias?

Si Scariolo entrenara a "La Roja" y Vicente del Bosque a la "ÑBA" ¿Pasaría algo?

¿Qué es más fiable?

¿Qué es más peligroso?

¿Quién es Beckenbauer?

¿Quién es más bueno?