Teneis razón y a la vez estais equivocados, me explico, esto no es otra cosa mas que una evidencia de los viajes en el tiempo, sí, son la misma persona, pero no fisicamente, vamos que se pueden encontrar frente a frente unas con otras en un mismo marco espacio-temporal. Explico mi teoría: David Bowie fue el primero, el genuino, que se hizo artista musical para ganar mucha pasta y asi poder construir una máquina del tiempo que inventará dentro de un par de decadas, con esta máquina decidió (o decidirá segun se mire) volver al pasado a convertirse en modelo y pariente de famoso en España pues en su primera vida vio que se trabajaba menos y se cobraba por el estilo. Pero igualmente, en este 2º bucle en el tiempo bimba_bowie en el año 2032 decide hacer uso de nuevo de su máquina para volver a dedicarse al fútbol ya que mientras era Bimba, vio como con Mijatovic en el Rmadrid, cualquiera podría jugar en dicho equipo, ganando más pasta que nadie y sin hacer absolutamente nada, y asi va, de equipo en equipo sin hacer absolutamente nada decente pero cobrando un dineral. Ahora bien, nos situamos en el 3ºbucle, con lo que nos encontramos en un plano de la realidad concreta, por lo que solo sabemos de estas 3 identidades, pero...¿cuantas habrá adoptado David a lo largo de los infinitos posibles planos de la realidad?¿y en qué figuras se habrá convertido en cada una de ellas? ¿en tertuliano de MªTeresa Campos quizá? ¿en presidente del ATl. de Madrid? ¿en Alalde del PP en algun lugar del litoral español? sólo él lo sabe... Mi teoría incluye a Fredy Mercury. Ambos se conocieron en la producción del tema Under Pressure, llegando la confianza a tal punto en el que Bowie le contó el tema de la máquina del tiempo a Fredy, y así, Fredy ¡realmente no murió! tan sólo viajó en el tiempo, recluyendose junto a Elvis o Michael Jackson en algún lugar secreto. MJ fue, es, y será por siempre el Rey del Pop. ¡Dios salve a la Reina!
JAJAJAJAJAJA!! En realidad en el mundo occidental estamos la mitad, si Huntelaar y Bimba no dejan de ser un reducto temporal de David Bowie y Scarlet Johanson no es más que una Loles criada en Holywood Boulevard. Y visto que uno puede tener varios "yo" en el presente no se trata de reencarnación, sino de reencarnasanchezción. Un viaje temporal sólo si eres famoso, no lo olvidemos. Lo que no llego a entender es por qué todos eligen esta era para vivir. Huele a que quieren vivir el fin del mundo provocado por Zapatero o ver el descalabro de Florentino en primera persona del singular del futuro.
Teneis razón y a la vez estais equivocados, me explico, esto no es otra cosa mas que una evidencia de los viajes en el tiempo, sí, son la misma persona, pero no fisicamente, vamos que se pueden encontrar frente a frente unas con otras en un mismo marco espacio-temporal. Explico mi teoría: David Bowie fue el primero, el genuino, que se hizo artista musical para ganar mucha pasta y asi poder construir una máquina del tiempo que inventará dentro de un par de decadas, con esta máquina decidió (o decidirá segun se mire) volver al pasado a convertirse en modelo y pariente de famoso en España pues en su primera vida vio que se trabajaba menos y se cobraba por el estilo. Pero igualmente, en este 2º bucle en el tiempo bimba_bowie en el año 2032 decide hacer uso de nuevo de su máquina para volver a dedicarse al fútbol ya que mientras era Bimba, vio como con Mijatovic en el Rmadrid, cualquiera podría jugar en dicho equipo, ganando más pasta que nadie y sin hacer absolutamente nada, y asi va, de equipo en equipo sin hacer absolutamente nada decente pero cobrando un dineral.
ResponderEliminarAhora bien, nos situamos en el 3ºbucle, con lo que nos encontramos en un plano de la realidad concreta, por lo que solo sabemos de estas 3 identidades, pero...¿cuantas habrá adoptado David a lo largo de los infinitos posibles planos de la realidad?¿y en qué figuras se habrá convertido en cada una de ellas? ¿en tertuliano de MªTeresa Campos quizá? ¿en presidente del ATl. de Madrid? ¿en Alalde del PP en algun lugar del litoral español? sólo él lo sabe...
Mi teoría incluye a Fredy Mercury. Ambos se conocieron en la producción del tema Under Pressure, llegando la confianza a tal punto en el que Bowie le contó el tema de la máquina del tiempo a Fredy, y así, Fredy ¡realmente no murió! tan sólo viajó en el tiempo, recluyendose junto a Elvis o Michael Jackson en algún lugar secreto.
MJ fue, es, y será por siempre el Rey del Pop.
¡Dios salve a la Reina!
Moe.
JAJAJAJAJAJA!!
ResponderEliminarEn realidad en el mundo occidental estamos la mitad, si Huntelaar y Bimba no dejan de ser un reducto temporal de David Bowie y Scarlet Johanson no es más que una Loles criada en Holywood Boulevard. Y visto que uno puede tener varios "yo" en el presente no se trata de reencarnación, sino de reencarnasanchezción. Un viaje temporal sólo si eres famoso, no lo olvidemos. Lo que no llego a entender es por qué todos eligen esta era para vivir. Huele a que quieren vivir el fin del mundo provocado por Zapatero o ver el descalabro de Florentino en primera persona del singular del futuro.